top of page
ESTRUCTURAS REPRODUCTIVAS SEXUALES

Al igual que las esporas de origen asexual,  pueden formarse libremente o bien dentro de cuerpos fructíferos. Cada una de ellas como de los cuerpos en los que puedan encontrarse reciben diferentes denominaciones según el grupo de hongos al que pertenecen.

Son esporas esféricas y de paredes gruesas y ornamentadas que se comportan como esporas invernantes o de resistencia (Figs. 26 y 27) (si quieres ver más, pulsa aquí).

Figura 26

Figura 27

Son esporas variables en tamaño, forma y color que se originan y maduran dentro de hifas modificadas en forma de saco o bolsa, llamadas ascos (Fig. 28), los cuales se presentan libres sobre una capa fértil de micelio, o se pueden formar en el interior de cuerpos fructíferos, los ascocarpos que pueden ser de diferentes tipos: APOTECIO, PERITECIO, CLEISTOTECIO y PSEUDOTECIO (Fig. 29) 

Figura 28

Figura 29

Las basidiosporas son unicelulares y haploides. Pueden ser ovoides, globosas o elongadas y en lo que respecta al color, verdes, amarillas, rosadas, castañas, negras o incoloras. Se producen externamente en el basidio (Fig. 30) que consiste en una célula diferenciada, generalmente en forma de clava, que lleva uno o varios esterigmas los cuales sostienen a las basidiosporas. Los basidios pueden formarse dentro de cuerpos fructíferos, llamados basidiocarpos (Fig. 31) que son macroscópicos y muy variables en morfología y complejidad. 

Figura 31

Figura 30

La información suministrada y los medios de comunicación alojados en esta página web son propiedad de las entidades que prestan el contenido. Estas entidades tienen todos los intereses de derechos de autor en este tipo de material, a menos que se indique específicamente.

 

Los usuarios encontrarán enlaces desde este sitio con sitios web externos cuyo contenido hemos considerado probable relevante para los intereses de nuestros visitantes. Nosotros no controlamos el contenido que pueda aparecer en estos sitios o cualquier cambio que pueda sufrir el contenido original. 

 

Si tiene problemas con el acceso a la pagina, pongase en contacto con el administrador del sitio en la  direccion: fitopatologiaUNRC2015@hotmail.com

 

 

Ultima modificación: 20/07/2016

 

FACULTAD DE AGRONOMÍA Y VETERINARIA - UNRC / +54 (0358) 4676206 / RUTA NAC. 36 KM. 601 / RÍO CUARTO- CÓRDOBA- ARGENTINA

 

 

bottom of page