top of page
GENERALIDADES

Los Zygomycota son hongos terrestres, saprófitos o parásitos débiles de plantas o de sus productos, a los que ocasionan podredumbres blandas o mohos. Se caracterizan por presentar micelio cenocítico, poco denso pero muy abundante. Asexualmente forman esporangióforos en cuyos extremos se diferencian esporangios que contienen en su interior numerosas esporangiosporas no ciliadas. La reproducción sexual es isogámica y como resultado de la misma se forma la zigospora que se comporta como espora invernante o de resistencia, posee paredes engrosadas y recubiertas de fulcras (hifas cortas y gruesas) y bajo condiciones favorables origina esporangióforos morfológicamente semejantes a los de origen asexual.

CICLO DE VIDA (Fig. 37)
CLASIFICACIÓN 

Figura 37

Dentro de la División Zygomycota, Subdivisión Zygomycotina, Clase Zygomycetes, Orden Mucorales, se destaca por su importancia fitopatológica, el género Rhizopus

Los hongos pertenecientes a este género poseen micelio hialino y cenocítico. Sus órganos de reproducción asexual son esporangióforos fasciculados, erectos y continuos que terminan en un ensanchamiento llamado columela que se introduce al interior del esporangio y en el punto de inserción de los esporangióforos con el micelio se forman pequeños rizoides  que sirven de sostén a la parte aérea y desde los cuales nacen estolones (hifas aéreas) que permiten el avance del patógeno sobre la superficie del hospedante.

Los esporangios son pardos oscuros, casi esféricos y de membrana muy frágil. Dentro de ellos, encontramos las esporangiosporas muy numerosas, son de tamaño variable y coloreadas (Fig. 38).

La zigospora es de color negro y verrugosa (Fig. 39). La especie más importante es Rhizopus stolonifer (Fr.) Linder

Figura 38

Figura 39

La información suministrada y los medios de comunicación alojados en esta página web son propiedad de las entidades que prestan el contenido. Estas entidades tienen todos los intereses de derechos de autor en este tipo de material, a menos que se indique específicamente.

 

Los usuarios encontrarán enlaces desde este sitio con sitios web externos cuyo contenido hemos considerado probable relevante para los intereses de nuestros visitantes. Nosotros no controlamos el contenido que pueda aparecer en estos sitios o cualquier cambio que pueda sufrir el contenido original. 

 

Si tiene problemas con el acceso a la pagina, pongase en contacto con el administrador del sitio en la  direccion: fitopatologiaUNRC2015@hotmail.com

 

 

Ultima modificación: 20/07/2016

 

FACULTAD DE AGRONOMÍA Y VETERINARIA - UNRC / +54 (0358) 4676206 / RUTA NAC. 36 KM. 601 / RÍO CUARTO- CÓRDOBA- ARGENTINA

 

 

bottom of page