top of page
REPRODUCCIÓN
¿CÓMO SE REPRODUCEN LOS HONGOS?

Las estructuras reproductivas se forman a partir del proceso de REPRODUCCIÓN. Al respecto, los hongos pueden reproducirse en forma asexual y/o sexual. La fase asexual o imperfecta de un hongo recibe el nombre de anamorfo, mientras que la sexual o perfecta es el teleomorfo.

La REPRODUCCIÓN ASEXUAL también  llamada SOMÁTICA o VEGETATIVA, no incluye la unión de núcleos, células sexuales u órganos sexuales. Aunque no proporciona la variabilidad genética que da la reproducción sexual, es mucho más rápida que ésta; lo cual facilita la propagación en un cultivo de los hongos fitopatógenos. En el siguiente esquema se representan las principales formas de reproducción asexual:

Fragmentación del micelio

 Gemación 

Esporulación

La REPRODUCCIÓN SEXUAL está caracterizada por la unión de dos núcleos compatibles. Este  proceso se realiza en tres fases distintas y fundamentales: Plasmogamia, cariogamia y meiosis (Fig. 17).

Figura 17

Ese proceso de reproducción puede desarrollarse por: Contacto gametangialCopulación gametangial y/o Somatogamia.

Respecto a la reproducción sexual, los hongos se clasifican en HOMOTÁLICOS o HETEROTÁLICOS, según sean autofértiles o autoestériles respectivamente.

Los órganos sexuales de los hongos, originados en hifas fisiológicamente especializadas se llaman gametangios y pueden formar las gametas, o en su lugar pueden contener uno o más núcleos gaméticos. Estos gametangios pueden ser morfológicamente iguales y la reproducción es ISOGÁMICA (Fig. 18),  o bien ser diferenciados, en este caso, el masculino se denomina anteridio y el femenino oogonio y la reproducción es HETEROGÁMICA (Fig. 19).    

ISOGÁMICA

Figura 18

HETEROGÁMICA

Figura 19

La información suministrada y los medios de comunicación alojados en esta página web son propiedad de las entidades que prestan el contenido. Estas entidades tienen todos los intereses de derechos de autor en este tipo de material, a menos que se indique específicamente.

 

Los usuarios encontrarán enlaces desde este sitio con sitios web externos cuyo contenido hemos considerado probable relevante para los intereses de nuestros visitantes. Nosotros no controlamos el contenido que pueda aparecer en estos sitios o cualquier cambio que pueda sufrir el contenido original. 

 

Si tiene problemas con el acceso a la pagina, pongase en contacto con el administrador del sitio en la  direccion: fitopatologiaUNRC2015@hotmail.com

 

 

Ultima modificación: 20/07/2016

 

FACULTAD DE AGRONOMÍA Y VETERINARIA - UNRC / +54 (0358) 4676206 / RUTA NAC. 36 KM. 601 / RÍO CUARTO- CÓRDOBA- ARGENTINA

 

 

bottom of page