top of page

ORGANISMOS SEMEJANTES A HONGOS

REINO: CHROMISTA - DIVISION: OOMYCOTA

GENERALIDADES

Los Oomycota son organismos que presentan varias características bioquímicas y ultraestructurales que los asemejan a las plantas y a las algas. Estas características, que tienen una base filogenética, determinan que los mismos se ubiquen dentro del Reino Chromista, junto a algunas algas. Constituyen un grupo heterogéneo de especies (más de 500), tanto en lo que se refiere a sus caracteres morfológicos como a las enfermedades que ocasionan.

Su micelio está bien desarrollado, es cenocítico y diploide. El talo diploide es una característica que los distingue de los hongos verdaderos, que normalmente son haploides

Asexualmente producen zoosporas biflageladas, que se forman dentro de zoosporangios (Fig. 32), los que varían en su morfología, de acuerdo a los géneros y especies. Pueden ser poco diferenciados de las hifas vegetativas (Orden Saprolegniales) o como en el Orden Peronosporales, lobulados o globosos (género Pythium) o papilados a limoniformes (género Phytophthora)

Figura 32

La reproducción sexuaL es heterogámica y durante la misma se forman los gamentangios, llamados oogonio (gamentangio femenino) y anteridio (gametangio masculino) por medio de meiosis gametangial, es decir, los núcleos diploides sufren meiosis durante la formación de los gametangios, tornándose haploides. La plasmogamia ocurre por contacto entre los gametangios, con pasaje de los núcleos del interior del anteridio al interior del oogonio por medio de un tubo de fertilización. Inmediatamente, los núcleos de ambos gametangios se aparean y ocurre la cariogamia, resultando en la formación de la espora de origen sexual, llamada oospora (Fig.33), que es diploide y de paredes gruesas y ornamentadas. Esta espora se comporta como espora invernante o de resistencia

Figura 33

Las enfermedades ocasionadas por los Oomycota son básicamente de dos tipos: enfermedades que afectan a los órganos subterráneos o aquellos que están en contacto con el suelo, como por ejemplo raíces, tubérculos, semillas, frutos carnosos (Géneros Pythium y algunas especies de Phytophthora) y enfermedades que sólo afectan a las partes aéreas de las plantas, particularmente hojas, tallos jóvenes y frutos (Algunas especies de Phytophthora, Orden Peronosporales y Género Albugo) (Fig. 34).

Damping off

Podredumbre

de raíces

Tizón

Podredumbre

órganos subterráneos

Royas Blancas

Mildius

Figura 34

CICLO DE VIDA (Fig. 35)

Figura 35

CLASIFICACIÓN

Dentro del Reino Chromista, División Oomycota se incluye el orden Peronosporales, donde se destacan tres Familias: Pythiaceae, Albuginaceae  y Peronosporaceae. En ellas se encuentran los principales Géneros de importancia fitopatológica (Fig. 36).

Figura 36

La información suministrada y los medios de comunicación alojados en esta página web son propiedad de las entidades que prestan el contenido. Estas entidades tienen todos los intereses de derechos de autor en este tipo de material, a menos que se indique específicamente.

 

Los usuarios encontrarán enlaces desde este sitio con sitios web externos cuyo contenido hemos considerado probable relevante para los intereses de nuestros visitantes. Nosotros no controlamos el contenido que pueda aparecer en estos sitios o cualquier cambio que pueda sufrir el contenido original. 

 

Si tiene problemas con el acceso a la pagina, pongase en contacto con el administrador del sitio en la  direccion: fitopatologiaUNRC2015@hotmail.com

 

 

Ultima modificación: 20/07/2016

 

FACULTAD DE AGRONOMÍA Y VETERINARIA - UNRC / +54 (0358) 4676206 / RUTA NAC. 36 KM. 601 / RÍO CUARTO- CÓRDOBA- ARGENTINA

 

 

bottom of page