top of page
ESTRUCTURAS DE RESISTENCIA

Son estructuras vegetativas resistentes a condiciones adversas que permanecen en reposo mientras se mantienen esas condiciones y reinician el crecimiento cuando las mismas se tornan favorables.

Se clasifican en : esclerocios, rizomorfos y clamidosporas.

ESCLEROCIO

Son estructuras duras y generalmente visibles a ojo desnudo, constituidas por una masa de micelio deshidratado. Pueden permanecer en reposo durante largos periodos de tiempo y cuando las condiciones son favorables para el crecimiento, reinician su actividad ya sea produciendo micelio (germinación miceliogénica) o bien, cuerpos de fructificación (germinación carpogénica). La forma, color y tamaño de los esclerocios son variables y característicos del organismo que los produce (Fig.13)

Figura 13

Son cordones de hifas entrelazadas que han perdido su individualidad, rodeadas de una corteza gruesa y dura,  visibles a simple vista, pudiendo alcanzar gran longitud (Fig. 14).

Figura 14

CLAMIDOSPORA

Son células hifales microscópicas que poseen una gruesa pared celular y que se separan de la hifa que les dio origen, comportándose como estructuras de resistencia. Por su ubicación pueden ser intercalares o terminales y presentarse solitarias o formando una cadena (Fig. 15)

Figura 15

TEJIDOS FÚNGICOS

Algunas veces el micelio se organiza también en “tejidos” más o menos compactos de hifas que pueden llegar a parecerse a tejidos vegetales , lo que recibe el nombre de plecténquima. El plecténquima puede ser de dos tipos: prosénquima cuando es posible distinguir las hifas que lo forman y pseudoparénquima cuando éstas han perdido su individualidad (Fig. 16)  

Figura 16

La información suministrada y los medios de comunicación alojados en esta página web son propiedad de las entidades que prestan el contenido. Estas entidades tienen todos los intereses de derechos de autor en este tipo de material, a menos que se indique específicamente.

 

Los usuarios encontrarán enlaces desde este sitio con sitios web externos cuyo contenido hemos considerado probable relevante para los intereses de nuestros visitantes. Nosotros no controlamos el contenido que pueda aparecer en estos sitios o cualquier cambio que pueda sufrir el contenido original. 

 

Si tiene problemas con el acceso a la pagina, pongase en contacto con el administrador del sitio en la  direccion: fitopatologiaUNRC2015@hotmail.com

 

 

Ultima modificación: 20/07/2016

 

FACULTAD DE AGRONOMÍA Y VETERINARIA - UNRC / +54 (0358) 4676206 / RUTA NAC. 36 KM. 601 / RÍO CUARTO- CÓRDOBA- ARGENTINA

 

 

bottom of page