top of page

ACTIVIDAD 2:  "¿Qué aprendimos de...?"

Objetivos:  Adquirir conceptos elementales sobre el reino Fungi

              Identificar las características de los hongos

 

¡¡¡AHORA SÍ!!!!!...Poné a prueba lo aprendido

Fecha Inicio: 12/08/2016

Fecha Entrega: 22/08/2016

Comprender las características generales de los organismos pertenecientes al reino Fungi nos permitirá entender numerosas cuestiones asociadas a su fisiología, las funciones que desempeñan y su modo de acción.

A continuación se plantean situaciones que deberás resolver, para lo cual te será de utilidad volver a LEER los contenidos del módulo y también BUSCAR más información en internet 

¡¡¡A Trabajar!!!

 En un archivo de texto (word o write) REALIZÁ las siguientes actividades:

    Copiá las siguientes proposiciones e indicá si son verdaderas o falsas. Si son faslas, escribí la frase correcta. En todos los casos justificá tu respuesta con una explicación o con un ejemplo.

 

Algunos hongos son capaces de fotosintetizar

Los mohos pertenecen a la familia de los hongos

Los hongos se pueden reproducir de forma sexual y asexual, dependiendo de diversos factores, como la especie en cuestión o las condiciones ambientales, entre otros

    Establecé a qué tipo de hongo corresponde cada imagen y fundamentá tu elección. Identificá en cada imagen los aspectos morfológicos que les permitieron formular una respuesta.

 

(2)

(3)

(4)

(5)

(1)

  Compartí tus dudas y las respuestas a estas preguntas en el foro 

 BUSCÁ en la siguiente sopa de letras veinte palabras relacionadas con el mundo de los hongos.

 

 

 

 

 Tené en cuenta estas consignas:

                                      -Dos corresponden a características que los definen.

                                      -Cinco están referidas  a la clasificación de hongos.

                               -las restantes se encuentran relacionadas con la morfología de los hongos.

 Una vez terminado el trabajo SUBIRÁN el ensayo y la presentación digital  al Facebook de la asignatura para compartirla con tus compañeros y para su evaluación.

Para ello, los invitamos a CONFORMAR grupos de trabajo de 4 personas: cada grupo deberá definir un espacio de comunicación, como por ejemplo grupo cerrado en Facebook, documento compartido en Google Drive o Dropbox, grupo cerrado en WhatsApp u otro, que será el que utilizarán durante todo el proceso, como espacio para el intercambio de ideas entre los integrantes del grupo y con los docentes.

 

Una vez conformado el grupo y decidido el medio de comunicacion, se ORGANIZARÁN para el trabajo:

A partir de las palabras identificadas en la sopa de letras, SELECCIONARÁN al menos diez de ellas y con un procesador de textos ELABORARÁN un ensayo que tenga como máximo cinco páginas, respetando el siguiente formato:

- Para los títulos: letra Arial, cuerpo 12, interlineado simple, alineación centrada;

- Para el texto: letra Arial, cuerpo 10, interlineado simple, alineación justificada.

-Pueden incluir imágenes (fotos y/o dibujos o esquemas).

Luego, REALIZARÁN una presentación digital del mismo pudiendo utilizar para ello recursos como Emaze, PreziPower Point , VideoScribe o Genial.ly, entre otras aplicaciones.

Ahora, es el momento de SOCIALIZAR e INTERCAMBIAR con tus compañeros y docentes acerca de lo aprendido y realizado.

En la evaluación de esta actividad se considerará: La participación activa en la discusión exponiendo variedad de comentarios, que demuestran pensamiento crítico, reflexión y análisis; el uso de vocabulario especifico y el cumplimiento de acuerdos, actividades y plazos.

En cuanto al documento final: se evaluará el contenido, gramática, ortografía y originalidad del texto escrito y  en lo que se refiere a la presentación digital se considerará portada (10%), contenido (30%), coherencia y organización (15%), creatividad (20%) y conclusión (25%).

 

Los resultados de la evaluación serán comunicados la semana posterior a su entrega a través de los mismos canales de comunicación:  Facebook y la Plataforma SIAT  en el espacio donde dice "devolución de trabajo"

La información suministrada y los medios de comunicación alojados en esta página web son propiedad de las entidades que prestan el contenido. Estas entidades tienen todos los intereses de derechos de autor en este tipo de material, a menos que se indique específicamente.

 

Los usuarios encontrarán enlaces desde este sitio con sitios web externos cuyo contenido hemos considerado probable relevante para los intereses de nuestros visitantes. Nosotros no controlamos el contenido que pueda aparecer en estos sitios o cualquier cambio que pueda sufrir el contenido original. 

 

Si tiene problemas con el acceso a la pagina, pongase en contacto con el administrador del sitio en la  direccion: fitopatologiaUNRC2015@hotmail.com

 

 

Ultima modificación: 20/07/2016

 

FACULTAD DE AGRONOMÍA Y VETERINARIA - UNRC / +54 (0358) 4676206 / RUTA NAC. 36 KM. 601 / RÍO CUARTO- CÓRDOBA- ARGENTINA

 

 

bottom of page