top of page

(del latín, parasitus= comensal)

Es aquel organismo que vive sobre un hospedante/ o protoplasma vivo

Parásito obligado es aquel organismo que para vivir y multiplicarse (reproducirse) necesita de células y tejidos vivos ya que existe una alta especificidad con su hospedante. Estos patógenos son altamente específicos, con frecuencia solo causan enfermedad en una determinada especie vegetal, u otras especies muy cercanas a ella pertenecientes al mismo Género o Familia. Ej: varios géneros de hongos, causantes de royas, oídios, mildius; bacterias fastidiosas, fitoplasmas y virus.

Parásito facultativo: organismo que desarrolla su ciclo sobre materia orgánica en descomposición y/o muerta, y hasta puede cumplir su ciclo independiente del hospedante vivo, pero que en determinadas condiciones puede infectar o colonizar tejidos vivos. Pertenecen varios géneros de hongos como Aspergillus, Penicillium, Fusarium,  Pythium y Bacterias como: Agrobacterium tumefaciens, todos estos organismos pueden sobrevivir por periodos prolongados en ausencia de sus hospedantes

 (del griego sapros = putrefacto y fyton = planta)

Es el organismo que coloniza, se nutre y reproduce en tejidos en descomposición y/o muertos, pudiendo vivir sobre la materia orgánica del suelo e intervienen en la mineralización de los restos vegetales para que puedan posteriormente formar parte del humus. En general no son específicos de un determinado hospedante tienen muchos hospedantes a los cuales causan enfermedad, y pueden incrementar el inóculo aún en ausencia de sus hospedantes, sobre materia orgánica muerta. Ejemplo: algunos hongos (Rhizopus, Sclerotium), y algunas bacterias de los géneros Pseudomonas spp., Xanthomonas spp, etc.)

Saprófito facultativo: organismo que desarrolla la mayor parte de su ciclo sobre el hospedante vivo, pero que puede sobrevivir por un corto tiempo en ausencia de su hospedante sobre tejidos muertos. Pertenecen a este grupo una gran cantidad de hongos patógenos de los vegetales como así también de bacterias. Ejemplos: hongos de los géneros, Cercospora, Dreschlera, Septoria, Sclerotinia y bacterias de los géneros. Pseudomonas spp., Xanthomonas, spp.

La información suministrada y los medios de comunicación alojados en esta página web son propiedad de las entidades que prestan el contenido. Estas entidades tienen todos los intereses de derechos de autor en este tipo de material, a menos que se indique específicamente.

 

Los usuarios encontrarán enlaces desde este sitio con sitios web externos cuyo contenido hemos considerado probable relevante para los intereses de nuestros visitantes. Nosotros no controlamos el contenido que pueda aparecer en estos sitios o cualquier cambio que pueda sufrir el contenido original. 

 

Si tiene problemas con el acceso a la pagina, pongase en contacto con el administrador del sitio en la  direccion: fitopatologiaUNRC2015@hotmail.com

 

 

Ultima modificación: 20/07/2016

 

FACULTAD DE AGRONOMÍA Y VETERINARIA - UNRC / +54 (0358) 4676206 / RUTA NAC. 36 KM. 601 / RÍO CUARTO- CÓRDOBA- ARGENTINA

 

 

bottom of page